
Siddhartha es la historia de un hombre que, a través de la observación, la meditación y la reflexión es capaz de encontrar la sabiduría. Hecho para el cual necesita toda su vida.
Ambientada en la India, Hermann Hesse nos cuenta la vida de Siddhartha, un hombre que ya desde niño decide dedicar su vida a la meditación, alejándose de todo lo material, y que decide hacerse asceta y unirse a los Samanas, pero este es sólo el principio de un viaje de ida y vuelta que lo llevará a encontrarse a sí mismo y a entender el mundo que lo rodea.
Personajes importantes que ayudan al héroe de esta historia son su amigo Govinda, fiel seguidor de Siddhartha; Kamala, mujer de la que Siddhartha se enamora; Kamaswani, un comerciante que le da empleo a Siddhartha; y Vasudeva, el barquero que le ayuda a cruzar el río. Con cada uno de estos personajes, nuestro protagonista aprende algo y saca una conclusión necesaria para avanzar hacia su objetivo de alcanzar el Nirvana.
Narrada casi sin descripciones y situada en la India milenaria, Hesse nos cuenta, con las palabras justas cada una de las reflexiones internas de su personaje y logra de forma magistral mezclar la narración de los acontecimientos con el carácter más personal de la meditacion, construyendo así una obra en la que podemos encontrar elementos épicos junto con una prosa que casi puede considerarse lírica.
A mi el libro me resultó agradable y fácil de leer, quizás si hubiese sido más largo me hubiera aburrido con tanta meditación y sabiduría. Pero como está escrito creo que contiene la dosis justa. Más me perecería redundante. A partir del tercer tercio del libro (más o menos) empezó a hacérseme un poco monótono y ya no me llamaba tanto la atención, pero no por eso llegó a aburrirme.
En conclusión, es un bonito cuento que te lleva a preguntarte el modo de vida que llevamos en la actualidad, en el que no nos cuestionamos nada de nuestra propia naturaleza como personas.
Y pensar que a mi no me gustó este libro.
ResponderEliminar